Título: La ladrona de libros
Autor: Markus Zusak
Comentario: Aunque la Alemania nazi aparece retratada ya en un montón de obras, La ladrona... tiene algo especial. No sólo es la historia de una niña analfabeta, Liesel, quien roba libros y consigue aprender a juntar las palabras a la vez que regala historias al resto de los personajes, sino también cuenta con una original narradora: la misma Muerte. Ésta relata con auténtica "humanidad", como si fuera una persona real, cómo Liesel vive en una Munich asolada por la Segunda Guerra Mundial y cómo sólo con el poder de las palabras ayuda a los demás a olvidar sus horrores. De fácil lectura, gran ternura y profunda emotividad.
Obra Maestra / Muy Bueno / Bueno / Interesante / Pse, ni fu ni fa / Yo no pude acabarlo / Nunca lo recomendaría
27 de septiembre de 2009
La ladrona de libros
Etiquetas:
.Muy Bueno,
Markus Zusak
24 de septiembre de 2009
Sin noticias de Gurb
Título: Sin noticias de Gurb
Autor: Eduardo Mendoza
Comentario: Estupenda novela al más puro estilo de Eduardo Mendoza, donde se mezclan con maestría el humor surrealista, y la sátira social y de los cuadros costumbristas en la Barcelona preolímpica (la obra es de 1990). Narra las visicitudes en forma de diario de un extraterreste en su búsqueda de su compañero de viaje (Gurb) desparecido nada más llegar a la Tierra tras adoptar la forma humana de la vocalista Marta Sánchez, siempre bajo el particular y personal humor de Mendoza, muy al estilo de la trilogía de novelas del detective sin nombre del manicomio, ya comentadas en este blog. De cualquier forma, es una lectura ligera, de las que arrancan sonrisas y alguna carcajada a lo largo de sus capítulos: muy recomendable
Obra Maestra / Muy Bueno / Bueno / Interesante / Pse, ni fu ni fa / Yo no pude acabarlo / Nunca lo recomendaría
Autor: Eduardo Mendoza
Comentario: Estupenda novela al más puro estilo de Eduardo Mendoza, donde se mezclan con maestría el humor surrealista, y la sátira social y de los cuadros costumbristas en la Barcelona preolímpica (la obra es de 1990). Narra las visicitudes en forma de diario de un extraterreste en su búsqueda de su compañero de viaje (Gurb) desparecido nada más llegar a la Tierra tras adoptar la forma humana de la vocalista Marta Sánchez, siempre bajo el particular y personal humor de Mendoza, muy al estilo de la trilogía de novelas del detective sin nombre del manicomio, ya comentadas en este blog. De cualquier forma, es una lectura ligera, de las que arrancan sonrisas y alguna carcajada a lo largo de sus capítulos: muy recomendable
Obra Maestra / Muy Bueno / Bueno / Interesante / Pse, ni fu ni fa / Yo no pude acabarlo / Nunca lo recomendaría
Etiquetas:
.Bueno,
Eduardo Mendoza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)